Calefacción – El calor más económico

Calefacción – El calor más económico

Con la llegada del invierno, se acerca el frío, y todos los años nos planteamos la misma pregunta: ¿Cómo ahorrar la factura de la calefacción?.

En base al sistema de calefacción escogido, tendremos varias opciones:

  1. Podemos usar un radiador tradicional (un brasero eléctrico o similar). Su modo de funcionamiento consiste en conectar una resistencia (o dos) a una corriente eléctrica. Al funcionar, se calienta la resistencia y un ventilador impulsa el aire (auqnue en ocasiones no existe dicho ventilador y es un calefactor estático). En estos aparatos, se acerca bastante el consumo eléctrico a la potencia calorífica. Es decir, 1 KW de electricidad produce 1 KW de calor. Con precios actuales, a 0,12 €/KW, el coste de 1 KW de calor sería de 0,12 €.
  2. Igualmente, se puede usar el gas para calentar agua y ésta calienta unos radiadores, o bien usar ese agua caliente para calefactar mediante suelo radiante. El precio del KW obtenido mediante gas es de 0,05 €/kw.
  3. Un equipo de aire acondicionado con bomba de calor, inverter de clase A, produce más de 3,21 KW de calor por cada KW de energía consumida. Así, 1 KW de luz produce más de 3,21 KW de calor, o lo que es lo mismo, 1 KW de calor se produce con menos de 0,04 €. Un 20% más barato que el gas natural, y un 70% más barato que los radiadores convencionales. Adicionalmente tiene la ventaja de que una instalación sirve para dar servicio de calor y de frío, y no necesitamos dos instalaciones (una para calor y otra para frío).