Aire acondicionado – El Sistema Inverter

Aire acondicionado – El Sistema Inverter

La mayor parte del consumo de una unidad de acondicionamiento de aire presentes en nuestra casa o negocio se debe al consumo del compresor. Si se quiere reducir el consumo eléctrico de un aparato de aire acondicionado, el primer elemento sobre el que hay que actuar sería éste precisamente.

Tradicionalmente, las máquinas de aire acondicionado funcionaban mediante un sistema “ON-OFF”: cuando había necesidad de frío, la máquina arrancaba (con el consecuente pico de corriente) y funcionaba hasta conseguir la temperatura deseada, momento en el cual paraba, permaneciendo así hasta que volviese a detectar que hacía falta más frío, reiniciando el ciclo. En cada arranque, la intensidad de corriente puede aumentar hasta 6-8 veces la de su consumo normal, durante unos 10 segundos. Esa operación realizada varias veces por hora, es mucho consumo.

El sistema INVERTER actúa sobre el compresor, eliminando esos continuos arranques y paradas. Para ello, se convierte la corriente alterna que recibe en corriente continua, y se regula su frecuencia, con el objeto de que gire más deprisa cuando haya más necesidad de frío, y más despacio cuando haya conseguido la temperatura, sin llegar a pararse. Asimismo, se interviene sobre el arranque del equipo, para que en lugar de hacerlo de forma “brusca”, se haga de forma más pausada, para limitar ese pico de corriente que se produce.

Aunando esos factores, se puede obtener un ahorro energético que oscila, según fabricantes, entre el 30% y el 50% en el consumo, lo que hace que el sistema tradicional “ON-OFF” apenas se utilice y quede relegado a instalaciones industriales.